Como aprender para retener la informacion durante mas tiempo. Aviso esto no es memorizar.

Procesos más eficaces:

 

->Aprendizaje significativo.

A ver, para que nos aclaremos, consiste en relacionar algo que acabamos de leer o aprender con conocimientos previos que ya teníamos.  Como ejemplo, si le hablamos a un forofo de futbol sobre el nuevo estadio de un equipo, suponiendo que no conociese dicha información automáticamente relacionara ese conocimiento con el equipo, ciudad y con el estadio previo de dicho equipo.
De igual forma esto se aplica en todo tipo de ámbitos, si bien aquellos que poseen más conocimientos siempre serán más ricos puesto que tendrán facilidad para adquirir dichos datos nuevos y relacionarlos con lo que ya sabían.

Da un significado a la nueva información, consiste en comprender dicha información al relacionarla con otros fragmentos de información .
Facilita el almacenamiento y la recuperación de la información.
También es válido para el material no verbal, si tiene un significado es más fácil de recordar.
Es aun más eficaz de recordar si la información se relaciona con uno mismo.
Se puede denominar al  aprendizaje significativo como organización externa.

 

 

->Organización interna.

En el caso de la organización interna, puede parecer similar al aprendizaje significativo, si bien no es así puesto que la información que se relaciona entre si no es conocida previamente. Si dicha información está estructurada, presentada de forma coherente y ordenada mostrando las relaciones entre los distintos datos. Esto también facilita el aprendizaje de información.

Es decir consiste en organizar la nueva información interconectando los fragmentos de dicha información.
Por ejemplo esquematizándola, con ello se consigue un mejor aprendizaje.

->Elaboración.

Se añade a la información que se aprende otra de nuestra propia cosecha y elaborada por nosotros, basada en conocimientos propios.
Es un enriquecimiento con los propios conocimientos o suposiciones. También se puede entender como un aprendizaje entre líneas.
Cuanto más precisa sea la elaboración será más eficaz. Y si se construye de forma personal presentara un mejor recuerdo. Y será muy fácil de recuperar. Al aprendizaje mientras se construye de forma personal, se le denomina efecto generativo.

En este caso, si se te pido que leas una historia y me la cuentes probablemente añadas datos que sean de tu propia cosecha. Este es un ejemplo de elaboración que facilita nuestra comprensión y recuerdo.

¡¡Un saludo!!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.