Individuo versus grupo.
¿Podemos conseguir que alguien diga que una barra pegada en una cartulina es igual a otra que es claramente diferente?
Pues va a ser que sí.
Según los experimentos de Solomon Asch en los años 50 se citaba a unos universitarios para hacer una supuesta prueba de visión.
En el experimento estaban todos compinchados menos el individuo que contestaba el penúltimo. Así sentía la presión grupal.
La tarea era sencilla básicamente comparar una barra con otras 3 situadas en otra cartulina entre las cuales siempre había una idéntica que variaba de posición.
En un primer momento no había ningún problema.
Hasta que llegaba un punto en el cual el grupo de forma unánime decía que la barra idéntica a la primera era a todas luces, diferente.
La víctima, y sujeto real del experimento en líneas generales comenzaba a acusar cierto nerviosismo y dudas, algunos individuos pidieron tiempo muerto otros midieron las barras.
Voy directo a los resultados, en torno a un 33% de los individuos se ciño a la opinión mayoritaria aun siendo evidente su error. Unos después de un debate intenso otros buscando explicaciones enrevesadas y algunos simplemente por pasividad o no quedar fuera del grupo.
Entre los que son independientes hay dos subgrupos unos con verdadera confianza en si mismos y otros que son independientes a su pesar. Resulta que estos independientes a su pesar les gustaría estar equivocados, si el estimulo fuera menos claro probablemente también cederían a la sumisión.
Mas información del experimento:
http://www.youtube.com/watch?v=b1zknBkg9Ts
http://www.youtube.com/watch?v=Wqn1V5iP03Q&feature=related
Quien lo diría, somos más permeables a la presión grupal de lo que parece, pues he comenzado por lo más light.
En breve otra parte con algo un poco más fuerte.