En cuanto a la terapia online seamos claros, es diferente a la terapia presencial presenta diversos aspectos que pueden jugar a favor o en contra.

Es decir hay toda una amplia serie de ventajas y algunos inconvenientes. Mi objetivo aquí no es nombrar ventajas e inconvenientes, sino poder orientar a quienes reciben terapia online para que su proceso sea lo más cercano cómodo y amable posible.

Pero hay una serie de aspectos que pueden facilitar recibir terapia online, supongo que tienes o  estas forjando una buena alianza con tu terapeuta.

El entorno en el que realizas dicha terapia es muy importante ¿harías terapia en la cocina… con unas lentejas cocinándose de fondo?

 

Por poder se puede, pero la idea es encontrarse cómodo y seguro en el entorno en el que se hace terapia ya que se abordan situaciones o aspectos muy personales que pueden ser bastante difíciles. La privacidad es clave.

Pautas:

Intenta encontrar un lugar específico para tu terapia, al que puedas acudir siempre que vayas a tener una sesión.

En dicho lugar has de poder sentirte seguro y tener privacidad.

Si no lo encuentras, crea un rincón destinado a ello:

Puede ser lo que tú quieras, desde un rincón, hasta una cabaña o tipi, formado por sabanas o mantas, como cuando fuimos niños y queríamos construir un refugio o rincón propio.

Si me dices que dentro de un armario encuentras ese lugar, adelante. O una habitación en la que te sientas seguro.

 

 

Que haya en dicho lugar varios objetos que te den seguridad, para poder verlos o tocarlos si en algún momento te apeteciese:

También puede ser útil tener cerca algún ítem blandito al que abrazar o achuchar en especial si se tocan cosas difíciles. Puede ser un cojín, peluche, mantita, si es suave mejor. Si tu gato o perro se deja… aprovéchalo!

Si convives con otras personas, pacta o acuerda no ser molestado/a en ese tiempo y lugar. Esto es un trabajo de poner límites.

En definitiva tratamos de reconstruir espacio terapéutico  seguro en  la medida de lo posible y   que hemos podido perder a raíz de no poder acudir presencialmente.

 

¡Mucho ánimo! Un saludo en estos días de cuarentena.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.